
Imagen: AFP
- Las personas murieron tras las afectaciones en el nosocomio.
- El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la gene que se resguardara en sitio seguros.
- En Hidalgo, los servicios de emergencia siguen trabajando ante las inundaciones.
Al menos 17 pacientes del hospital del Seguro Social (IMSS) de Tula, Hidalgo, murieron tras inundarse el nosocomio y resultar afectado el suministro eléctrico.
«En este encargo tan honroso hay días buenos, muy buenos, malos y muy malos; hoy es un día de estos últimos. Me da mucha tristeza el fallecimiento de 17 pacientes del hospital», escribió en Twitter el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Previamente el gobierno había registrado 16 personas fallecidas en el establecimiento ubicado en el municipio de Tula.
Amplias zonas de México han sido golpeadas por intensas lluvias. Esto se dio especialmente el pasado lunes, lo que provocó el desbordamiento de un río en Hidalgo.
«Ha caído mucha agua en todo el Valle de México y seguirá lloviendo. Quienes viven en las zonas bajas, trasládense por lo pronto a albergues o partes altas con familiares o amigos», alertó AMLO.
En este encargo tan honroso hay días buenos, muy buenos, malos y muy malos; hoy es un día de estos últimos. Me da mucha tristeza el fallecimiento de 17 pacientes del hospital del IMSS por el desbordamiento del río Tula en Hidalgo. 1/2
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 7, 2021
Mientras que en Ecatepec, se reportaron 2 muertos más por las inundaciones.
La tragedia en Tula
En un video publicado en Twitter, Zoé Robledo, director general del IMSS, explicó que en el nosocomio se encontraban internados 56 pacientes.
Precisó que en cuestión de minutos el lugar se inundó, afectando su funcionamiento.
«En el momento en el que se colapsó la energía eléctrica del municipio (de Tula), se dañó la oxigenación (que recibían los pacientes)», detalló Robledo.
41 pacientes han sido evacuados y trasladados a diferentes instalaciones de @Tu_IMSS.
Nuestras condolencias más sinceras a los familiares de las personas que perdieron la vida en este suceso. Estamos en comunicación para brindarles el apoyo necesario. pic.twitter.com/4kPs0ixsUU
— Zoé Robledo (@zoerobledo) September 8, 2021
Según medios, entre las víctimas están pacientes Covid-19 que requerían de asistencia de oxígeno para mantenerse con vida.
Imágenes difundidas por medios locales muestran el hospital inundado y al personal médico moviendo, en medio del agua, las camillas de los pacientes.
Las autoridades señalaron que los pacientes que sobrevivieron fueron enviados a otros hospitales de la zona.
Gobernador de Hidalgo sufre percance
Unos 9 poblados aledaños a Tula, asentada a poco más de 100 kilómetros al noroeste de la Ciudad de México, permanecen aislados por el nivel del agua que alcanzó hasta 3 metros.
A bordo de lanchas de remos y de motores fuera de borda, habitantes y funcionarios recorrían las calles convertidas en ríos en busca de posibles víctimas o afectados.
Durante un recorrido para evaluar daños, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, sufrió un percance al hundirse la lancha militar en la que se trasladaba.
«Sí, se hundió la lancha en la que viajábamos el General de la 18 Zona Militar, el Presidente Municipal de Tula y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo. Yo estoy sano y salvo, ileso, sin ningún contratiempo y seguimos trabajando», escribió en Twitter.
Sí, se hundió la lancha en la que viajábamos el General de la 18ª Zona Militar, el presidente municipal y el titular de la @SSP_Hidalgo. Yo estoy sano y a salvo, ileso, sin ningún contratiempo y seguimos trabajando. pic.twitter.com/etzYRzBSUd
— Omar Fayad (@omarfayad) September 7, 2021
Su gobierno informó que las lluvias han afectado a cerca de 39,000 personas en todo el estado, además de que hubo afectaciones en al menos 5 estructuras de mobiliario urbano.
El municipio más afectado es el de Tula, donde el gobierno federal ha desplegado desde la madrugada un operativo con militares, agentes de protección civil, de la Comisión Nacional del Agua y de la estatal Comisión Federal de Electricidad.
En tanto, en Ecatepec, Estado de México, que está a 70 kilómetros de Tula, las calles quedaron convertidas en auténticas lagunas que dejaron al menos dos personas fallecidas.