
* En primer lugar la culpa fue de las condiciones climatológicas
* También encontraron irregularidades en el actuar de los pilotos
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), hizo pública algunos resultados arrojados por la investigación, sobre el accidente del avión de Aeroméxico, en el aeropuerto de Durango, el pasado 31 de julio.
En primer lugar, la culpa fue de las condiciones climatológicas, y en segundo encontraron irregularidades en el actuar de los pilotos.
De acuerdo con José Amado Constantino, el presidente de la Comisión que investiga los accidentes aéreos en la DGAC, el avión se desplomó por un cambio súbito de clima durante los primeros minutos del despegue.
“Se detectó la ocurrencia de una microráfaga conocida como microbust, el factor causal probable de este accidente obedeció a causas meteorológicas”, explicaba. Además, confirmaba que no había problemas técnicos o mecánicos.
Pero, se conoció que en la cabina principal, había un tercer piloto.
De acuerdo a las investigaciones, se trataba de un becario, en entrenamiento con poca experiencia para conducir un avión, y fue él mismo quien inició todas las operaciones preliminares de despegue.
Todo iba normal hasta que el piloto le pidió los controles al becario, en ese momento, sucedió el accidente.
Este hecho implicó una falta administrativa, para los pilotos porque “esta maniobra de entrenamiento no estaba autorizada”.
No habrá alguna sanción a @Aeromexico Solo a la tripulación del vuelo. pic.twitter.com/Cey9gTxSJT
— AeropuertosMX (@AeropuertosMX) September 5, 2018
Conoce a toda la tripulación:
Imagen: AFP
También te puede interesar:
Aeroméxico demandado por once pasajeros del incidente en Durango
Se desprendieron motores de avión accidentado de Aeroméxico