
Imagen: Especial
El Ministerio de Salud de Perú llamó este viernes a la población a reducir el consumo de sopas instantáneas. El consumo de este producto es muy populares en el país. Pero ahora, bajo el argumento de que pueden originar accidentes cardiovasculares por su alto contenido de sal, alertan sobre su consumo.
Esto fue lo que dijo Antonio Castillo, un responsable de nutrición del ministerio al respecto:
«El excesivo consumo de las sopas instantáneas en invierno, las cuales tienen alto contenido de sodio (sal) en su composición, puede generar serios daños a la salud»
Te puede interesar: Muere niña de 9 años tras tomar este desparasitante
Consumo de sopas instantáneas
Ahora, el objetivo de las autoridades de salud es desmotivar el alto consumo de este alimento en Perú. Por ello, buscan alertar a la población de que puede contribuir a provocar accidentes cerebrovasculares, hipertensión arterial y enfermedades renales.
«Debido a su bajo costo y su fácil preparación, las sopas instantáneas están desplazando a las preparaciones hechas en casa con insumos naturales», advirtió Castillo.
Las consecuencias
Las infecciones respiratorias y las enfermedades cerebrovasculares son las principales causas de muerte en Perú, según el Ministerio de Salud.
Castillo recomendó a los consumidores tener en cuenta las nuevas advertencias, octógonos de color negro, en las etiquetas de los productos con alto contenido de sodio, azúcar y grasas.
Desde Business Locker, te recomendamos: Aguacate, cada día estará más caro
Además, destacó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir como máximo cinco gramos de sal al día.