![El drama del socavón en Puebla: De un fenómeno geológico al rescate de 2 perros](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2021/06/digitallpost-socavonpueblaafp.jpg)
Imagen: AFP
- El agujero se formó a finales de mayo.
- Esta formación ha crecido varios metros en pocos días.
- ¿Qué lo está causando? Esto debes saber.
Un socavón en Puebla se ha convertido en tendencia durante la última semana. El agujero, que inició midiendo 5 metros, creció rápidamente, amenazando la integridad de las personas.
Sin embargo, esta semana se dio a conocer que 2 perros estaban atrapados en él, lo que provocó una fuerte movilización en redes sociales y de organizaciones para rescatarlos.
Esta ha sido la historia del fenómeno geológico más famoso en México en lo que va de los últimos años.
Érase una vez…
A finales de mayo, se reportó en redes sociales la existencia de un socavón en Puebla. Este se ubica en Santa María Zacatepec. En un inicio media 5 metros de diámetro. Ante ello, las autoridades estatales iniciaron labores para evacuar a la familia que vivía en esa región, así como cerrar el paso en la zona.
«Nos tocó esto, nos quedamos en la calle. No tenemos nada. Nosotros no somos de acá, tampoco tenemos familiares, estamos solos», relató Heriberto Sánchez, quien vivía en la casa afectada, según AFP.
Aún se desconocen las causas exactas de su «nacimiento».
«Creemos que (el agujero) puede ser una combinación de 2 factores: el reblandecimiento del campo, toda la zona estaba siendo cultivada, así como la extracción de agua subterránea, que ablanda el subsuelo», declaró Beatriz Manrique, secretaria de Medio Ambiente de Puebla, en CNN.
Debido a que generó curiosidad en las y los poblanos, así como por medios de comunicación, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reforzó el perímetro, con el fin de evitar que las personas corrieran peligro.
#MisiónECO |📍Juan C.Bonilla, #Puebla | #Socavón
🔸El perímetro de seguridad se mantiene en 600 m. No obstante, debido a la afluencia de personas, será reforzado por @SEDENAmx
🔸@IPN_MX continúa con la colocación de electrodos para sondeo eléctrico y lectura de tensión sísmica. pic.twitter.com/LEa5t961vG— Protección Civil México (@CNPC_MX) June 6, 2021
En pocos días, el socavón ya medía 20 metros. Hasta esta semana, ya alcanzó un diámetros de 126 metros, de acuerdo con la Secretaría de Gobernación de Puebla.
«Trending»
El fenómeno geológico ha estado como un «trending topic» en Google y redes sociales. Tanta ha sido su fama que hasta existe una cumbia dedicada a él, creada por el Grupo Sin Razzon.
Según UnoTV, «la agrupación señala que pretende llevar a sus compatriotas un poco de alegría en medio de este desastre que enfrentan algunas familias de la zona, sin el afán de hacer burla o molestar».
A esto se le suman los memes, donde han utilizado imágenes de películas como «Sherk» y «Godzilla».
Si alguien tiene memes del socavón, yo recolecto! Jajajaja pic.twitter.com/Kg1mXENMe3
— Diego Ulises (@godieuli) June 6, 2021
¡Rescate de perritos!
El lunes de esta semana, se dio a conocer que 2 perros habían caído al socavón. Según AFP, Spay» y «Spike» jugaban en el campo y rebasaron el cordón de seguridad que mantienen policías y militares, descendiendo 20 metros sin posibilidad de volver a la superficie por sí mismos.
Con ayuda de drones, vieron que los canes estaban con vida. Estas imágenes se hicieron virales.
No obstante, las autoridades estatales descartaban rescatarlos, debido a la inestabilidad del terreno donde está este fenómeno geológico.
Esto no impidió que en redes sociales se movilizaran desde asociaciones que rescatan animales hasta políticos y público en general. ¡Se organizó hasta una campaña en Change.org para ayudarlos!
Lo que pedían eran 2 cosas: que el gobernador de la entidad, Miguel Barbosa, autorizara la tarea de rescate y que pudieran salvar a los perritos.
Hay rescatistas profesionales @UrsvaPuebla que ya tienen todo organizado para poder salvar a los dos perros que cayeron en el SOCAVÓN de Puebla. @Gob_Puebla Sólo hace falta su autorización G. @MBarbosaMX para iniciar las labores. https://t.co/BjwNJVY7r3 pic.twitter.com/hQJarX7g4Y
— Eugenio Derbez (@EugenioDerbez) June 10, 2021
Los comentarios también recordaban a «Frida», la labrador que ayudó en las labores de rescate en el terremoto del 19 de septiembre de 2017.
Ojalá rescaten a los perritos del socavón de Puebla. Fueran unos niños, ya estuviera usando perros para rescatarlos
— Rafael Cabrera (@raflescabrera) June 10, 2021
Ante la insistencia, Barbosa ofreció una conferencia de prensa el jueves y anunció que se analizaba la estrategia para salvar a «Spay» y «Spike». En el rescate participaron Protección Civil y los bomberos de estado.
Después de horas, rescataron con éxito a los canes, quienes fueron revisados por Bienestar Animal estatal. Posteriormente, fueron entregados a su familia.
Agradecemos las muestras de solidaridad y humanidad con los caninos. Nuestro compromiso es con todas y con todos. #GobiernoHumanoGobiernoCercano 2/2 pic.twitter.com/a6y6GZ96vh
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) June 11, 2021