![Tu perro te manipula con su tierna mirada; la ciencia explica cómo](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2019/06/digitallpost_perro_mirada_mnipula_ciencia.jpg)
- Sus adorables ojos les ayudan a tener una mirada triste y ganarse la confianza de la gente
- Esta técnica también la dominan los bebés humanos
¿Crees que tu perro te manipula con sus hermosos ojos? No sólo eres tú.
Científicos creen haber entendido cómo hacen los perros para enternecer a las personas y ganarse así su afecto. Han descubierto dos músculos situados en torno a sus ojos. Estos les ayudan a tener una mirada triste. Esta técnica también la dominan los bebés humanos.
![](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2019/06/adorable-animal-canine-755380.jpg)
Dominika Roseclay -Pexels
También te puede interesar: Los perros son la mejor terapia para los veteranos de guerra
El hallazgo se publicó en la revista de la Academia estadounidense de ciencias (PNAS). Los investigadores explican haber disecado cadáveres de perros domésticos y lobos salvajes. Por supuesto, precisaron que no se mató a ningún animal para el estudio.
Los autores comprobaron que los perros tenían esos dos músculos bien formados alrededor de los ojos, a diferencia de los lobos. Ambos animales separaron sus caminos evolutivos hace unos 33.000 años.
![Perrhijo te manipula](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2019/06/adorable-animal-breed-2023384.jpg)
Dominika Roseclay – Pexels
En otra parte de la investigación, los científicos filmaron interacciones de dos minutos entre perros y un humano al que desconocían, y luego entre lobos y una persona. Solamente los perros lograban mover el contorno de los ojos con mucha intensidad al mirar a los humanos.
Tu perro te manipula
«Esto los ayudó a agrandar los ojos, como hacen los bebés», explica a la AFP Anne Burrows, profesora de la universidad Duquesne de Pittsburgh y coautora del estudio. «Eso provoca una reacción de protección en la gente».
![](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2019/06/animal-cute-animals-dog-59523.jpg)
Torsten Dettlaff – Pexel
El trabajo se añade a otros similares, entre ellos uno llevado a cabo en 2015 por científicos en Japón. El resultado de aquel estudio demostró que el intercambio de miradas entre los perros y sus amos provocaba un pico mutuo de oxitocina, la llamada «hormona del amor». Es lo mismo que sucede cuando una madre y su bebé se miran.
Desde Business Locker, te recomendamos: ¿Te gustaría ser Licenciado entrenador de perros? Aquí lo que debes saber
La investigación publicada este lunes apenas estudió el caso de cuatro lobos y seis perros domésticos. Habría que disecar más animales para confirmar los resultados, reconocieron los autores del trabajo.
![](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2019/06/adorable-animal-black-and-white-720678.jpg)
Les Hill D.C.Sc. – Pexels
Éstos también desean estudiar antiguas razas caninas y compararlas con sus descendientes actuales como los chihuahuas, y estudiar otras especies amigas del hombre como los caballos y los gatos.