5 consejos para atraer a las personas adecuadas a tu vida : Digitall Post
Uncategorized frienship goals love relationship

5 consejos para atraer a las personas adecuadas a tu vida

Paola López

Por: Paola López

hace 6 años

5 consejos para atraer a las personas adecuadas a tu vida

Alguna vez te has preguntado ¿por qué no llega la persona correcta a tu vida?. Muchos de los casos solemos echarle la culpa a los demás, pero algo que debemos de tener en cuenta, es que nosotros atraemos a las personas con actitudes, forma de ser y al canalizar nuestra energía.

Lamentablemente, a veces sin darnos cuenta atraemos a seres negativos, así que resulta importante evitar las decepciones y el sufrimiento, aquí te dejamos 5 consejos para que canalices a las personas adecuadas en tu vida.

 



1.Actitud

No todos los días suelen ser de color rosa, existen muchos factores que intervienen en nuestros cambios de humor, pero no dejes de sonreír, de compartir un agradable rato en cualquier medio en el que te desenvuelvas. La actitud de campeón te impulsará a atraer cosas positivas. Date la oportunidad de escuchar a los demás, hacerles un cumplido y que conozcan lo agradable e increíble que eres. La vida te podría sorprender en un cerrar y abrir de ojos.

2.Interés

En ocasiones estamos tan enfocados en nosotros mismos, que no nos percatamos de lo que les ocurre a los demás. Sé más observador, escucha y apoya a tus allegados o seres queridos. Elogia a las personas y hazlas sentir como a ti te gustaría que lo hicieran contigo. Recuerda que la magia está en los detalles, y al ser más minucioso podrás encontrar a tu persona ideal, que quizás antes no te habías percatado que existía.



3.Cree en ti mismo

El primer paso que debes dar antes de considerar estar con otra persona es creer en ti mismo y apostar por ti. No caigas en la zona de confort; en el fondo sabes lo que eres capaz de hacer, así que pierde el miedo, rompe esquemas y arriésgate. Échate porras y canaliza todas tus vibras para lograr tus objetivos, verás que con esfuerzo y dedicación llegarás a donde te propongas.

4.Quiérete

Antes de iniciar una relación, refuerza tu amor propio, aunque suene muy cliché, no podrás querer a nadie si tu no te quieres. Si sientes que tienes problemas de inseguridad y baja autoestima, intenta reforzarla y cree en ti. Atrae todo lo bueno que deseas y deshecha lo malo, y así evitarás estar en una relación tóxica. Lamentablemente en ocasiones por amar a una persona solemos aguantar mucho, pero tú debes quererte más a ti y darte tu lugar, respetarte y exigir respeto.

 

5.Envía tu energía a cosas positivas

Disfruta lo que más te guste hacer; si te llama la atención alguna actividad y por azares del destino no la has llevado a cabo, no te detengas. La vida será más placentera si la llenas de cosas que te apasionan. Es más factible que conozcas a la persona adecuada en alguna de las actividades que realices y descubran las múltiples cosas que tienen en común. Date la oportunidad de expandir tus horizontes, de canalizar la energía a situaciones positivas y verás que el mundo te sorprenderá.

 

 



Nacional aranceles comercio Donald Trump Estados Unidos frontera México

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

AFP

Por: AFP

hace 1 semana

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

En su camión cargado con vehículos Toyota, Raúl Hernández hace fila al amanecer para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, preocupado por los aranceles que anunciará el presidente estadounidense, Donald Trump.

Si Trump sigue adelante con su plan para imponer estos impuestos aduaneros y obligar a las empresas a mover su producción a Estados Unidos, muchos trabajadores en México van a sufrir, dice.

«Va a dejar mucha gente sin trabajo aquí», asegura este conductor de 37 años a la AFP, mientras espera en la cola para pasar a la vecina San Diego desde Tijuana.

Las fábricas que operan empresas extranjeras son vitales para la economía de ciudades fronterizas como Tijuana y sus miles de trabajadores, señala Hernández.

Muchos puestos de trabajo dependen de las exportaciones a Estados Unidos. «Si las plantas paran por los aranceles sí perjudica a México, perjudica a la ciudadanía mexicana».

Detrás de él, en la fila de camiones, Omar Zepeda también transporta camionetas Toyota Tacoma desde una planta cercana de esa armadora japonesa.

Al igual que Hernández, Zepeda está nervioso por el impacto de los aranceles.

«Va a bajar bastante el trabajo con nosotros, porque va a subir el producto (de precio) y va a haber menos compras», prevé este conductor de 40 años.

«Viene algo difícil»

Las ciudades industriales del norte de México albergan miles de fábricas gracias a beneficios fiscales y al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La mayor parte de las familias en Tijuana trabajan en «el transporte y la mano de obra», apunta Zepeda.

«La verdad está muy difícil lo que viene», asegura.

El gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también reconoce esa incertidumbre. Ha optado por esperar a conocer los aranceles de Trump antes de anunciar un plan económico «integral» para hacer frente a esta nueva amenaza.

Durante su descanso en una planta de Toyota a las afueras de Tijuana, Apolos Velas dijo que estos gravámenes darían un golpe brutal a la ciudad.

«Mucha gente se va a quedar sin trabajo», dice.

Ojo por ojo

En Tijuana, donde la pobreza y el crimen no dan tregua, no solo los empleados de fábricas y del transporte dependen de los miles de millones de dólares del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Charito Moreno, quien vende burritos a los camioneros en un puesto junto a la barda fronteriza, dice que los aranceles lastimarían a toda Tijuana si las plantas despiden trabajadores.

«Toda la gente depende de esas empresas», afirma esta mujer de 44 años.

Si las compañías acuden al llamado de Trump para mover su producción a Estados Unidos, «sería muy trágico para Tijuana porque pues mucho trabajador se quedaría sin empleo», dice.

Al salir de un camión que lleva equipo para albercas a Estados Unidos, Antonio Valdez dijo que ahora los transportistas tienen más papeleo que entregar.

«Un trámite salía en una hora. Ahorita tardan todo el día en hacer el cálculo y el pago de impuestos» ya vigentes, dice, tras comprar un burrito y seguir su camino hacia Estados Unidos.

Aunque Sheinbaum ha descartado una respuesta del tipo «ojo por ojo, diente por diente», el camionero Alejandro Espinoza cree que México debe responder a Estados Unidos donde duele. Si imponen aranceles, «ya no les vamos a mandar aguacates. A ver cómo le hacen», dijo sonriendo.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.