
Imagen: Pixabay
- El presidente señaló que la vacunación de las personas menores de edad en esta situación iniciará a finales de este año.
- No dio más detalles sobre qué dosis se les aplicarán a las y los niños con padecimientos como diabetes.
- El plan busca proteger a más de un millón de mexicanas y mexicanos menores de edad.
El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que las y los niños con enfermedades como diabetes o cáncer recibirán las vacunas contra el Covid este año.
«Niños que requieren un tratamiento especial, ya se van a vacunar. (Serán) más de un millón de niños en el país, niños con discapacidad, con algún problema, una enfermedad, que requieran la vacuna», declaró en su conferencia de prensa.
#EnLaMañanera | Solo será un millón y medio de niños que tengan problemas de diabetes o problemas en el sistema inmune los que recibirán la vacuna anticovid-19, así lo confirmó el presidente @lopezobrador_ pic.twitter.com/q9UmTENO96
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) September 22, 2021
E l gobierno no había contemplado a este sector hasta hace poco tiempo. En diversas ocasiones, las familias pidieron que las y los niños con diversos padecimientos recibieran las vacunas Covid.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, mencionó en entrevista para La Jornada que se analizaba aplicar las dosis a personas de 12 a 17 años con alguna enfermedad.
«Tenemos identificadas a un millón de personas de 12 a 17 años con cáncer (leucemia, linfoma, tumores sólidos); insuficiencia renal o hepática, VIH/sida; con trasplante de órganos, enfermedades congénitas y otras que disminuyen el sistema inmunológico (de defensas)», declaró.
Los amparos para vacunas contra el Covid
De acuerdo con Expansión, hasta el momento hay 262 niños y niñas que deberán recibir las vacunas contra el Covid después de que sus familias interpusieran amparos para protegerles.
Uno de los primeros casos fue el de Alma Franco, quien tiene un hijo de 12 años. Ellos viven en Oaxaca y el menor deseaba asistir a la escuela con el menor de los riesgos ante la enfermedad.
“Son más de 600 niños muertos. El presidente puede decir que son muy pocos, pero ¿si fuera su hijo?”, declaró Franco en Grupo Fórmula a mediados de agosto.