![VIDEO: El mundo del deporte se rinde ante el Príncipe de la Canción](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2019/09/300919_01.jpg)
Imagen: @SoyDuffel
- El legado de José José, el «Príncipe de la Canción», va más allá de cualquier frontera, de cualquier género musical y sin importar cuál sea tu gusto
¿Se imaginan que la muerte no llegará y el ciclo nunca acabara?, José José seguiría aquí y la Ley de la Ventaja sería eterna.
Un grande, digno representante de 🇲🇽 en la música y ChivaHermano de corazón. Recordaremos con cariño tu legado, ‘Príncipe de la canción’ 🙏 pic.twitter.com/9O8pWUNmiO
— CHIVAS (@Chivas) September 28, 2019
Pero la vida, como cada situación que experimentamos en ella, se puede medir en ciclos; mientras unos empiezan, otros están en su punto cúspide y los demás terminan.
Algunos más no podremos ni siquiera verlos suceder, pero, hasta este punto de la historia, no podemos no desarrollar nuestra existencia a través del ciclo mayor, que es la vida.
Seguro que nuestros recuerdos podrán aprender de ellos mismos y convertirse en un algoritmo que devore el conocimiento hasta que ya no sepa qué más aprender.
Pero nunca una máquina tendrá lo que al Ser Humano nos diferencia de las demás especies; algunos le llaman espíritu, otros le llaman alma.
José José, tus canciones siempre vivirán en nuestros 🖤🖤 y tu inigualable voz quedará marcada en la historia de 🇲🇽.
Descansa en paz. pic.twitter.com/i6lxHH1VKu
— Selección Nacional (@miseleccionmx) September 28, 2019
Por eso celebramos cuando un hermano de raza nos comparte su talento y deja en su legado momentos que los demás hermanos podrán utilizar para tratar de entender su existencia en el momento que sea.
Es por eso que esta semana la Ley de la Ventaja es para:
José José, el Príncipe de la Canción
Dos brazos hacia arriba y siga su camino, caballero, pues lo hizo de maravilla y seguro que los demás músicos lo recibieron como usted se lo merece.
También te puede interesar: VIDEO: Los futbolistas mexicanos brillan en Europa
Descanse en paz mi querido y amigo José José, grandes recuerdos los que tuvimos en aquella época, donde quiera que sea nos volveremos encontrar. pic.twitter.com/FSCwVfZekP
— Julio César Chávez (@Jcchavez115) September 28, 2019
Debo sincerarme con ustedes y decirles que en realidad no soy un fan de la música de Pepe Pepe.
Sin embargo, desde la primera vez que realmente miré la interpretación que hizo de «El Triste» en 1970, quedé completamente asombrado con la luz de este sujeto.
Quizás sea la única canción que conozca de él por nombre y letra, pero seguro que hay muchas más que he escuchado en la borrachera.
Esa es la cuestión, si bien es una realidad que el pueblo mexicano es en sí mismo el más grande de los fanáticos del Príncipe, quienes no lo seguimos como tal, conocemos su legado.
Y quienes no son parte del pueblo mexicano, también saben quién era aquel joven tímido que tenía una potencia para interpretar canciones que él mismo escribía, algo pocas veces visto.
Un joven que tristemente se encontraba en soledad y encontró en el alcohol a su mejor compañero de vida, quien sólo lo acompañó hasta los 71 años.
Una persona con una voz que hipnotizó a millones, que era malo para el deporte pero siempre apoyó a sus Chivas con todo el corazón.
José José era Rojiblanco 🇨🇵
“Yo fui muy mal deportista, pero de corazón con mis Chivas del Guadalajara”❤️🇫🇷
Descanse en paz José José 🙏 pic.twitter.com/cwfFCSmry3— Chivas (@ChivasseraCampe) September 28, 2019
Descanse en paz, uno de los más grandes iconos de la cultura mexicana contemporánea, José José, el Príncipe de la Canción.