
- Trump aseguró que contará con todo el apoyo de los republicanos de la Cámara de Representantes, al tiempo que la Casa Blanca impuso condiciones a México
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump presumió en sus redes sociales que cuenta con en pleno de apoyo de sus colegas republicanos en el Congreso para la imposición de aranceles a México.
Más tarde, la Casa Blanca impuso condiciones antes de negociaciones cruciales entre los dos países.
A través de sus redes sociales, el mandatario estadounidense se jactó de que su decisión es “a prueba de veto”.
Su respuesta surge luego de que varios legisladores declararan estar considerando medidas para bloquear los aranceles.
“Los republicanos de la Cámara de Representantes apoyan por completo al Presidente en las tarifas con México, y eso hace que cualquier medida que el Presidente tome en la frontera sea totalmente a prueba de veto’”, escribió Trump.
Evitar aranceles
Por otro lado, durante su visita a Irlanda, Trump dijo esta mañana que México quiere un acuerdo para evitar los aranceles que prevé imponerle si no detiene el flujo de migrantes.
El mandatario dijo a periodistas que el vicepresidente Mike Pence liderará las conversaciones con la delegación mexicana.
La comitiva está encabezada por el canciller Marcelo Ebrard, quien asistirá esta tarde a la Casa Blanca para analizar la amenaza tarifaria.
Te recomendamos: MÉXICO UTILIZARÁ MEDIOS LEGALES SI TRUMP DECIDE IMPONER ARANCELES
«México quiere llegar a un acuerdo», dijo Trump.
«Enviaron a su mejor gente para intentarlo», aseguró.
Añadió que la economía mexicana se verá afectada si el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no hace algo para frenar a los migrantes y a las «drogas» que llegan a la frontera sur de Estados Unidos.
«Creo que México tiene que hacer más y, si no lo hace, seguirán los aranceles, y si suben, las empresas volverán a Estados Unidos. Es muy simple», subrayó.
Coincidimos con Americas Society y el Council of the Américas : si se imponen tarifas al comercio de México con Estados Unidos se haría un gran daño a la economía y empleos de ambos. https://t.co/5xIPTfAqdB
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) June 3, 2019
Casa Blanca impuso condiciones a México
Trump anunció el jueves que Estados Unidos aplicará a partir del 10 de junio tarifas del 5% a todos los bienes provenientes de México.
Las cuotas aumentarán hasta 25% a partir del 1 de octubre, para forzarlo a detener el creciente flujo de indocumentados que llegan a la frontera, principalmente Guatemala, Honduras y El Salvador.
Horas antes de que ambos gobiernos inicien el diálogo sobre el tema, el asesor económico de la Casa Blanca, Peter Navarro, impuso tres condiciones a los negociadores mexicanos.
Primero, pueden evitar que los migrantes viajen a Estados Unidos a solicitar asilo, admitiéndolos en México, dijo en declaraciones a CNN.
«Pueden comprometerse a tomar a todos los solicitantes de asilo y luego aplicar las leyes mexicanas, que son mucho más fuertes que las nuestras», aseguró.
También te puede interesar: Trump mantiene amenaza de aranceles a México, pero demócratas no lo apoyan
En segundo lugar, dijo Navarro, México debe vigilar con más firmeza su frontera sur con Guatemala para impedir que ingresen los migrantes.
«La frontera sur que México tiene con Guatemala tiene sólo 150 millas (240 kilómetros) y, además, tiene puestos de control naturales y artificiales que son realmente fáciles de vigilar», señaló.
Finalmente, exigió que México luche contra la corrupción de sus agentes en los puestos fronterizos.
Trump ha hecho de la lucha contra la inmigración ilegal una de las banderas insignes de su presidencia.
El mandarario acusa regularmente a México de cierta pasividad con respecto a los migrantes de América Central en ruta a Estados Unidos.
🇲🇽🇺🇸#Extra: “Creemos que estos aranceles no tendrán que entrar en efecto, precisamente porque ya tenemos la atención de México”, dice Peter Navarro, asesor comercial de la Casa Blanca… https://t.co/WpHmE8ws2D
— Ariel Moutsatsos (@arielmou) June 5, 2019