
Imagen: Facebook
- Alfonso Durazo, secretario de Seguridad confirmó que las armas utilizadas en el ataque contra la familia LeBarón provienen de Estados Unidos
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, confirmó que las armas utilizadas por los sicarios en el ataque a la familia LeBarón provienen de Estados Unidos.
Durante conferencia de prensa, el funcionario ofreció algunos detalles que han arrojado las primeras investigaciones sobre el caso.
Expertos recolectaron del lugar de los hechos casquillos calibre .223 de fabricación Remington de procedencia norteamericana.
El secretario de seguridad informó que viajó hasta el lugar de los hechos para tener una reunión de trabajo con las autoridades locales y federales en Hermosillo, Sonora.
Durazo aseguró que la Fiscalía General de Sonora se encuentra investigando el caso LeBarón.
También te puede interesar: Sicarios de La Línea habrían acribillado a los LeBarón
Asimismo, señaló que el presidente López Obrador giró instrucciones para que la creación de una comisión intersecretarial que trabajen en los hechos relacionados con el ataque.
Por ello, la división de inteligencia de la Guardia Nacional coordinará el respaldo federal a esta investigación.
El titular de la SSPC detalló que ya existe un grupo de alto nivel de 15 dependencias del gobierno federal que trabajan en coordinación con sus contrapartes estadounidenses, esto para sellar la frontera y controlar el tráfico de armas que provienen de EUA.
Darán acceso al FBI
Por su parte, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, añadió que se están revisando los tratados de cooperación con Estados Unidos; sin embargo, aclaró que será México quien investigue lo ocurrido en Bavispe.
Informó además que se continuará en comunicación con las autoridades estadounidenses y que se le dará acceso a los avances de la investigación al FBI, tal como ellos lo hicieron cuando ocurrió el ataque en El Paso, Texas.
“El alcance de la participación de FBI dependerá de lo que la Fiscalía (FGR) determiné”, explicó.