"Fuchi, guácala" la delincuencia, ya "bájenle", dice AMLO (VIDEO) : Digitall Post
Noticias Nacionales AMLO delincuencia fuchi

VIDEO: «Fuchi, guácala» la delincuencia, ya «bájenle», dice AMLO

Francisco Chávez

Por: Francisco Chávez

hace 6 años

VIDEO: «Fuchi, guácala» la delincuencia, ya «bájenle», dice AMLO

Imagen: Captura de video

  • Al «carajo» el crimen, dijo

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) volvió a mencionar la inseguridad en el país y ahora hizo «fuchi» y hasta «guácala» al crimen y pidió a los delincuentes que le «bajen».

Todo esto ocurrió en un discurso que el mandatario ofreció a la comunidad del hospital rural de Soto la Marina.

Además, el comentario lo lanzó al referirse particularmente de la situación del norte del país, donde dijo que tienen «más problemas».



Ahí también mandó al «carajo» a la delincuencia.

«Hay menos inseguridad, ha ido bajando, se ha ido serenando», arrancó el presidente.

Y agregó: «Tenemos más problemas en Nuevo Laredo con un grupo beligerante y les estamos llamando a que le bajen y nos portemos bien».

«Ya, al carajo la delincuencia. Fuchi, guácala. Es como la corrupción, fuchi, guácala», remató AMLO.



También te puede interesar:

https://www.facebook.com/Noticias2.9ags/videos/1332723443569854/

Parte de los presentes aplaudió las palabras de López Obrador quien, además, señaló que ante todo esto las madres son las que más sufren.

Por ello, aseguró que los jóvenes tendrán trabajo y educación.

Reacciones

En redes sociales algunos políticos criticaron la «falta de visión» y «estrategia» del presidente ante la situación de inseguridad que se vive en el país.

Tal es el caso de la senadora panista Mariana Gómez del Campo.

La funcionaria publicó en su Twitter un mensaje que incluso cuestionó a quienes votaron por el tabasqueño en las elecciones pasadas.

«Ante tremenda crisis de inseguridad que vive el país. La estrategia de López Obrador: ‘Al carajo la delincuencia’, ‘fuchi, guácala’. ¿Por esto votaron? Duda genuina», publicó.

Desde Business Locker te recomendamos: La SEP ofrece empleos con sueldos de hasta 132 mil pesos mensuales