![Slim merengue, caso Granier y el ejemplo de Cuernavaca](https://digitallpost.com.mx/wp-content/uploads/2019/05/090519_05_bueno_malo_feo.jpg)
Si México fuera una filme, esta semana habría tenido un filtro rojo sangre. El ejemplo de Cuernavaca fue justamente eso.
Lo bueno
El Real Madrid buscaba a quien pudiera darle una «manita de gato» a su estadio, el mítico Santiago Bernabéu.
Su objetivo, según el presidente del club, Florentino Pérez, es convertirlo en el «mejor estadio del mundo».
Lo bueno del caso es que el contrato para tal trabajo de remodelación fue ganado por la constructora FCC, del magnate mexicano Carlos Slim.
Esto es un golazo para los planes del empresario y para la imagen del país.
Y es que, según el reporte La imagen de México en el mundo 2006-2015, la nación tiene tres percepciones claras para el extranjero: un país en desarrollo, severa desigualdad y la falta de Estado de Derecho.
Tal estudio fue encabezado el doctor en ciencia política César Villanueva, en colaboración con la Universidad Iberoamericana y el Gobierno de México.
Así que todo aquello que sume una visión positiva al país, bienvenido sea.
Porque hay que mencionarlo, aquel estudio también aclaró que la visión de un México sangriento comenzaba a ganar espacio en el imaginario colectivo del mundo que, por cierto, seguramente hoy ya está mucho más afianzado.
Lo malo
Cuando el 1° de marzo del 2018, Andrés Granier, exgobernador de Tabasco, recibió una condena por el presunto desvío de 196 millones de pesos, México puso fe otra vez en que la justicia se haría valer.
Sin embargo, todo fue a favor del político que, tras apelar, un juez le otorgó la libertad absolutoria.
Con ello, Granier se suma a una lista de exfuncionarios que han sido condenados a medias o, de plano, han quedado completamente libres.
¿Lo malo? Poco bien hace directamente a los mexicanos que estos hombres sean castigados con cárcel o no.
Tampoco es de mucha utilidad saber que se declaran culpables o si se amparan.
Lo anterior podría ser un alivio en caso de darse, es cierto, pero lo más importante: ¿Y el dinero?
Se presume que Granier desvió 196 millones de pesos al sector salud, ¿pero dónde quedó?
El daño ya está hecho, pero el seguimiento y el decomiso de esos recursos son los más importantes pues ese dinero nunca dejó de ser del erario, del pueblo.
Su objetivo tampoco ha cambiado: servir al pueblo.
Lo mismo pasa cada vez… ¿Dónde están los millones de Javier Duarte, exgobernador de Veracruz?
Ese dinero que faltó y por lo cual se le dio placebo a los niños con cáncer de la entidad en vez de su tratamiento real.
Sí, que los capturen, que los metan a la cárcel, pero los recursos deben regresar donde pertenecen.
Lo feo
El tiroteo en el zócalo de Cuernavaca dejó heridos, dos asesinatos, un detenido y un claro ejemplo de lo que pasa en México.
Apenas en marzo, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, dio luz verde al envío de 200 uniformados de la Policía Federal a Morelos.
Se suponía que reforzarían la entidad en el plano de seguridad, en especial en zonas de mayores índices delictivos.
Pero lo de Cuernavaca fue otra cosa.
Ya no importa si es a plena luz del día, con reporteros y ciudadanos como testigos.
La violencia evoluciona en México, ya no vemos sólo robos y atracos de ladrones solitarios amantes de lo ajeno.
Estos crímenes obedecen a intereses más fuertes y las acciones son cada vez más agresivas, mientras las autoridades son cada vez más permisivas.
Para acabar pronto: el problema ya echó raíces profundas, el combate a la violencia debe ser de fondo, no sólo de vigilar las calles, sino de desmantelar las redes criminales que mueven los hilos con total impunidad.