VIDEO: Estudiantes atropellados denuncian amenazas del conductor : Digitall Post
Noticias Nacionales atropellamiento coyoacan video-viral

VIDEO: Estudiantes atropellados denuncian amenazas del conductor

Redacción

Por: Redacción

hace 6 años

VIDEO: Estudiantes atropellados denuncian amenazas del conductor

Imagen: Captura

  • Una de las víctimas dice que el conductor las amenazó y dijo ser miembro del Consejo de la Judicatura Federal; ahora las demanda por daños

El pasado 30 de agosto circuló en redes sociales el video del momento en que un conductor atropelló a dos estudiantes de Medicina de la UNAM, quienes iban cruzando la avenida Aztecas.

En el video se observa cuando los dos estudiantes están cruzando la calle por la cebra reservada a los peatones y cuando el semáforo marcaba en rojo para los automóviles y verde para peatones.

Sin embargo, un automovilista dio la vuelta y los atropelló.



Ahora, una de las jóvenes afectadas aseguró en una publicación en redes sociales que el automovilista que los embistió, en un primer momento intentó darse a la fuga, pero que los vecinos se lo impidieron.

También te puede interesar: VIDEO: Noquea a sujeto y lo atropella después por chocar su auto

Después el sujeto aseguró ser miembro del Consejo de la Judicatura Federal y amenazó a los jóvenes.

“Yo tenía el paso y el semáforo estaba en rojo, con el tránsito detenido, a continuación el conductor junto a su acompañante quisieron darse a la fuga y los vecinos me auxiliaron», dijo Fernanda Serralde en una publicación de Facebook.



 

Estudiantes atropellados reciben amenazas

Además, Fernanda menciona que el conductor del vehículo no contaba con licencia, ni papeles del auto y tampoco estaba asegurado.

«Proseguimos a ir al MP donde nos pusieron muchas trabas cuando antes de irnos, yo junto con mi otro compañero lesionado, abordamos una patrulla y el culpable se fue en su carro con un par de policías», contó la joven.

También te puede interesar: VIDEO: Chofer del Metrobús se pasa el alto, atropella y golpea a ciclista

Sin embargo, cuando llegaron al Ministerio Público comenzó la segunda pesadilla, pues tras horas de espera, al final no le pudieron interponer la denuncia.

“Los médicos legistas optaron en que mi lesión era menor a 15 días de cuidado.

Sigo aquí ahora con la novedad de que también soy culpable por daños, cuando ni siquiera la denuncia y la testificación se pudo realizar debido a que esto no me fracturo una pierna o morí, por eso no es una acción penal y merita a un juez cívico”, escribió la joven.

 

https://www.facebook.com/fernanda.serrald/posts/2360608773987071?__xts__%5B0%5D=68.ARCc766HFRP3362Hd_AgkHmSglebO81yKCtt7L7bRdq-NIIFKN8dFeOeKoJ3QJayJFfhZpB6b9xeaADUXsBVAk3L6clOZliin24vjYhHLsNk0yA3S_9bzd9gQq54Ufyg5EGOpqkNkCfPoZkWA_T2szVvU7RMboMK-G6pyxjF_wqzjcsf7b75uoDeHfLKAXhQMm7G1z241fucs5OG&__tn__=-R



Nacional aranceles comercio Donald Trump Estados Unidos frontera México

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

AFP

Por: AFP

hace 4 semanas

Miedo en la frontera entre México-EU por los aranceles de Trump

En su camión cargado con vehículos Toyota, Raúl Hernández hace fila al amanecer para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, preocupado por los aranceles que anunciará el presidente estadounidense, Donald Trump.

Si Trump sigue adelante con su plan para imponer estos impuestos aduaneros y obligar a las empresas a mover su producción a Estados Unidos, muchos trabajadores en México van a sufrir, dice.

«Va a dejar mucha gente sin trabajo aquí», asegura este conductor de 37 años a la AFP, mientras espera en la cola para pasar a la vecina San Diego desde Tijuana.

Las fábricas que operan empresas extranjeras son vitales para la economía de ciudades fronterizas como Tijuana y sus miles de trabajadores, señala Hernández.

Muchos puestos de trabajo dependen de las exportaciones a Estados Unidos. «Si las plantas paran por los aranceles sí perjudica a México, perjudica a la ciudadanía mexicana».

Detrás de él, en la fila de camiones, Omar Zepeda también transporta camionetas Toyota Tacoma desde una planta cercana de esa armadora japonesa.

Al igual que Hernández, Zepeda está nervioso por el impacto de los aranceles.

«Va a bajar bastante el trabajo con nosotros, porque va a subir el producto (de precio) y va a haber menos compras», prevé este conductor de 40 años.

«Viene algo difícil»

Las ciudades industriales del norte de México albergan miles de fábricas gracias a beneficios fiscales y al acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La mayor parte de las familias en Tijuana trabajan en «el transporte y la mano de obra», apunta Zepeda.

«La verdad está muy difícil lo que viene», asegura.

El gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también reconoce esa incertidumbre. Ha optado por esperar a conocer los aranceles de Trump antes de anunciar un plan económico «integral» para hacer frente a esta nueva amenaza.

Durante su descanso en una planta de Toyota a las afueras de Tijuana, Apolos Velas dijo que estos gravámenes darían un golpe brutal a la ciudad.

«Mucha gente se va a quedar sin trabajo», dice.

Ojo por ojo

En Tijuana, donde la pobreza y el crimen no dan tregua, no solo los empleados de fábricas y del transporte dependen de los miles de millones de dólares del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Charito Moreno, quien vende burritos a los camioneros en un puesto junto a la barda fronteriza, dice que los aranceles lastimarían a toda Tijuana si las plantas despiden trabajadores.

«Toda la gente depende de esas empresas», afirma esta mujer de 44 años.

Si las compañías acuden al llamado de Trump para mover su producción a Estados Unidos, «sería muy trágico para Tijuana porque pues mucho trabajador se quedaría sin empleo», dice.

Al salir de un camión que lleva equipo para albercas a Estados Unidos, Antonio Valdez dijo que ahora los transportistas tienen más papeleo que entregar.

«Un trámite salía en una hora. Ahorita tardan todo el día en hacer el cálculo y el pago de impuestos» ya vigentes, dice, tras comprar un burrito y seguir su camino hacia Estados Unidos.

Aunque Sheinbaum ha descartado una respuesta del tipo «ojo por ojo, diente por diente», el camionero Alejandro Espinoza cree que México debe responder a Estados Unidos donde duele. Si imponen aranceles, «ya no les vamos a mandar aguacates. A ver cómo le hacen», dijo sonriendo.

Conoce más historias en Digitallpost.

Síguenos en FacebookX e Instagram.